Quantcast
Channel: itfashion.com » La Contraportada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Lyona

$
0
0
CONTRA2 La Contraportada: Lyona | itfashion.com

“¡Todo es culpa del Fotolog!”

Marta Puig es Lyona. 34 años. Realizadora, ilustradora, diseñadora y fotógrafa. Inocencia y optimismo. Oscuridad y desamor. Su perfil de Fotolog le abre las puertas profesionalmente y el dibujo de su álter ego las de nuestro corazón.

Conocida por estar detrás de muchos de los videoclips de Love of Lesbian y especialmente por haber sido la encargada de plasmar en imágenes la historia del álbum 1999. Las redes sociales dieron a conocer su trabajo en un momento en que todavía nadie era consciente de su poder. Le encantaría dirigir algún videoclip de Jarvis Cocker, su mayor ídolo; y definiría su estilo como realizadora a través de la oscuridad de las canciones de Joy Division. Las últimas series que ha visto son Girls y Geeks and Freaks. Le gusta el drama y hablar de desamor. Su abuelo llevaba la programación del cine de su pueblo, por eso no había un solo domingo que no lo pasara inmersa en sus sesiones dobles. Decidió estudiar cine la primera vez que vio Eduardo Manostijeras y uno de sus grandes referentes es Velvet Goldmine de Todd Haynes, una biografía musical de David Bowie en que cada escena podría ser un videoclip.

LYONA 2.0

Catapulta a 2007. Lyona me produce nostalgia. Sus videoclips forman parte del recuerdo colectivo de una generación que nacía en Barcelona con el boom de las redes sociales, los festivales independientes y lo vintage. Nos hemos hecho mayores, pero Lyona sigue intacta. Dulce y aniñada, Marta es el reflejo de Alyona, el personaje de dibujos que nace de su personalidad en la red. ¿Quién inspiró a quién?

¿Cuándo y por qué decides crearte un personaje en la red? “Fue muy espontáneo. En 2004 me abrí un Fotolog y lo llamé Lyona por una historia que tuve con un chico en Lyon.” Y se convirtió en tu marca. ¿Eras consciente en ese momento de la repercusión que te estaba dando internet? “Poco a poco me fui dando cuenta. Llegué a ir por la calle y que la gente me preguntara si era Lyona. Un día colgué una foto y un texto dejando entrever que estaba triste y de golpe me encuentro a mi tío por el pueblo y me pregunta que qué me pasa. Fue surrealista. No era nada consciente de que llegara a tanta gente.” Te has expuesto mucho a través de internet. ¿Nunca te dio reparo? “No, la verdad es que no. Precisamente ahora acabo de sacar un libro con ilustraciones totalmente autobiográfico: Mis primeros besos. Me siento mucho mejor hablando de algo que conozco y que he vivido, sino no me sentiría honesta.” ¿Sigues dándote a conocer a través de las redes sociales? “Siempre te conoce alguien nuevo. Hace poco me salió un trabajo muy friki a través de Instagram: Ir a Punta Cana a hacer el resumen en vídeo de un festival que organizaba Ron Barceló. Te salen trabajos que nunca te esperarías.” ¿Quién dirías que te ha sorprendido más de toda la gente que se ha puesto en contacto contigo por trabajo? “Durante la época Fotolog me escribió Eduard Cortés, guionista de La vida de nadie, una película que me encanta. Me propuso ayudarle en un nuevo proyecto, así que hice de segunda ayudante de dirección en El payaso y el führer. Después escribimos juntos el guión de otra película, Ingrid, con personajes reales del momento, sacados de Fotolog y de Myspace. Estuvo muy bien porque me dio la oportunidad de conocer a mucha gente que conocía a través de las redes sociales pero no en la vida real. Fue muy raro que viniera alguien y me propusiera hacer una película.” ¿Te ha costado mucho vivir de tu trabajo? “Mucho. Acabé de estudiar hace 13 años y ahora puedo decir que empiezo a vivir de ésto. Hasta ahora he hecho muchos videoclips que no me han dado para vivir. He estado mucho tiempo trabajando en una tienda de fotos o de camarera, pero ahora por fin puedo vivir de lo que me gusta. De los videoclips no, pero también hago publicidad y algunos trabajos de ilustración, y la verdad es que con ésto me lo paso muy bien.”

24 LYONAS POR SEGUNDO

Contigo empezamos a hablar de videoclips de autor. ¿Crees que has sido pionera en este sentido? “La gente de la Productora Canada como Luis Cerveró ya estaba haciendo mucho trabajo en ese sentido. La diferencia fue que, gracias a internet, yo tuve la suerte que la gente supiera quién estaba detrás de esos videoclips.” Tus videoclips van de un extremo a otro: o son totalmente naíf y optimistas o son oscuros y melancólicos. ¿Cómo puede ser que tus dos señas de identidad sean tan dispares? “Pienso que mi denominador común es que hablo mucho de emociones. Soy poco racional. O se me va hacia algo más happy o se me va hacia algo más dramático.” ¿Con qué te quedas? “Quizá disfruto más con el drama. ¡Me gusta hacer llorar a los actores!” Pero muchas veces tus protagonistas no son actores. “No, normalmente son gente que escojo por la imagen que me transmiten. Con los videoclips tampoco se requiere una gran interpretación, por eso muchas veces prefiero tener una imagen o una cara potente que un actor muy bueno. Me gusta mucho trabajar con gente que no ha estudiado interpretación porque aprendemos juntos y es muy bonito.” ¿Qué tienen de ti misma los guiones de los videoclips que diriges? “Mucho. Siempre intento que las historias, por mínimas que sean, reflejen algo que siento o que me ha pasado. A veces muy sutil, pero siempre hay algo de mi. Con Universos Infinitos -el primer videoclip que hice para Love of Lesbian-, estaba pasando por una separación e intenté mostrarla mediante objetos y personajes. Siempre intento que de algún modo sea como una especie de catarsis, una terapia donde canalizo las cosas que en ese momento me están pasando.” A nivel personal, ¿hay algún videoclip al que le tengas especial cariño? La historia del amante guisante de Love of Lesbian. Nunca la tocaban en directo y era la canción favorita de un amigo, que precisamente es con quien pienso siempre los guiones de los videoclips. Un día, en un concierto, llevamos una bolsa de guisantes congelados para tirarlos si la tocaban. Dio la casualidad que la tocaron por primera vez y empezamos a tirar guisantes por los aires. Fue un desmadre. Al final del concierto, Uri, el batería, nos dijo que ya nos valía, que tenía la batería llena de guisantes. Para compensarle nos pasamos dos semanas de agosto recortando cartulinas y acabamos rodando el videoclip.” ¿Ellos no sabían nada? “¡Nada! Cuando lo vieron les encantó. Recuerdo que lo pasamos muy bien preparándolo. ¡Parecía que estábamos en el colegio!”

LYONA EN PAPEL

¿Cómo empiezas con la ilustración? “¡Todo es culpa del Fotolog! Me abrí una cuenta con fotos y otra que era una especie de diario personal con dibujos, que me permitía decir cosas que con imágenes no podía. Con la tontería empecé a hacer camisetas, bragas y bolsos con Lyona, que era mi álter ego en dibujo. Entonces un amigo me propuso hacer un cuento para iPad con mis dibujos. Eso hará tres o cuatro años. Me pareció una buena idea pero no me atrevía con la historia, así que se lo acabé pidiendo a Santi Balmes (Love of Lesbian). Se me ocurrió que él podría hacer un cuento con la frase ‘Yo mataré monstruos por ti’, que es una frase de Love of Lesbian que siempre me ha encantado. A la mañana siguiente Santi me había enviado el cuento. Al final dio la casualidad que se acabó publicando en papel. Por esta tontería me han ido saliendo trabajos de ilustradora.” Se te relaciona con Love of Lesbian por todas partes. ¿Cómo conoces a Santi Balmes? “Adivina…¡Por Myspace! Un día me escribió un tal ‘Duque de Lesbian y Díaz de las Marismas’ diciéndome que había visto vídeos míos y que si quería me pasaba un disco de su grupo para hacer un videoclip. En ese momento no los conocía. Fue cuando escuché Universos Infinitos que lo vi claro. No era un single pero nos dio un poco igual. ¡Se tenía que hacer!” ¿Desde entonces trabajáis siempre juntos? “A partir de ahí trabajamos en el disco 1999 de forma conjunta. Yo les pasaba fragmentos de películas o fotos y ellos canciones. La imagen y la música se construyeron de la mano. Después de eso, en su último disco no he realizado todos los vídeos, para no repetir lo de la historia en imágenes de 1999.” ¿En qué proyectos estás trabajando ahora mismo? “Estoy haciendo un libro junto a Enric Pardo, un antiguo compañero de la ESCAC que se dedica a escribir novelas. Él escribe pequeños cuentos y yo los ilustro. Además, estoy empezando a hacer un cuento infantil, pero esta vez también lo escribiré yo. El anterior lo escribió Santi Balmes pero ahora voy a intentarlo yo, a ver cómo me sale.” ¿Y de audiovisual? “Estoy preparando un videoclip de Pau Vallvé y otro de Mürfila. También voy a empezar a dirigir una serie de ficción. La idea es que sea para Internet, de diez capítulos, y en cada episodio la protagonista es una chica diferente. El tema principal es el desenamoramiento. ¡A por el drama! Tengo ganas de dirigir actores y de explicar una historia porque en los videoclips es todo un poco más superficial.” ¿Nunca te ha pasado por la cabeza dirigir tu propio largometraje? “¡Muchas veces! Pero primero quiero probar con la serie para aprender a trabajar con los actores, que es con lo que me siento más coja.” Eres realizadora, diseñadora, ilustradora y fotógrafa. ¿Con qué te quedas? “Es difícil, me gusta todo y creo que necesito hacerlo todo. Siempre digo que si solamente hiciera videoclips acabaría agobiada. El hecho de ir cambiando te hace aprender y renovarte mucho. Yo no tenía ni idea de ilustrar y he ido aprendiendo, aunque todavía me queda muchísimo camino. Pero me gusta ir descubriendo cosas nuevas y no estancarme.”

La Contraportada: Lyona | itfashion.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 15