Clik here to view.

Clik here to view.

No existe un Daniel Riera Studio, soy yo y mi consecuencia
Daniel Riera. 44 años. Fotógrafo. Naturalidad y azar. Un referente para la fotografía de moda que se sigue emocionando al ver publicado su trabajo.
Las fotografías de Daniel Riera son espontáneas, frescas y están llenas de intencionalidad. La moda es la excusa que le lleva a captar instantes pero sin acaparar el centro de su trabajo. Una historia, un entorno óptimo, un cambio de luz inesperado o un parpadeo repentino. La fotografía de Daniel Riera no sólo es moda, también es arte.
LUCES Y AZARES
¿Preparas mucho una sesión? “Los azares me gustan, aunque siempre existe una preparación previa. Trabajo en la calle o fuera del estudio porque me encanta que pasen cosas. Lo busco, ese momento de sorprenderte a ti mismo es interesante.” ¿Es posible capturar la naturalidad en una sesión de moda? “Hay muchos lenguajes y tendencias abiertas dentro de la moda, y una de ellas es ésta. Aunque no deje de ser una ficción, me gusta buscar cierta naturalidad.” ¿Siempre existe una narrativa detrás de tus fotografías? “Las narrativas se van dando dependiendo del proyecto que tengas entre manos. Hay veces que una imagen es fuerte y tiene su propia narrativa. Trabajando con editoriales y grupos de fotos te hace acabar construyendo narrativas diferentes.” ¿Cuál dirías que es el elemento indispensable para un editorial de moda? “Con muy pocos elementos puedes hacer algo bonito. Para mí no tiene que ver con hacer grandes alardes técnicos sino con cosas más sencillas como ver un rayo de luz o un golpe de viento, cosas que añadan algo a la imagen. Yo diría que es muy mediterráneo, el placer de captar algo bonito.” ¿Qué es lo que más te gusta fotografiar? “Me gusta la variedad, que todos los días sean distintos. Últimamente estoy disfrutando más fotografiando moda de mujer.” ¿Y cuándo no se trata de fotografía de moda? “Cualquier cosa que tenga a mi alrededor. Va muy relacionado con la luz, que es lo que realmente hace la fotografía.” ¿Analógico o digital? “Soy un poco todo. Ahora soy más digital por el ritmo que tengo de trabajo, pero he sido analógico. Mi mente es analógica en todos los sentidos. Aunque dispare en digital, siempre pienso en cómo lo haría en analógico. En el fondo me siento bastante clásico. No investigo mucho en retoques o superposiciones de imágenes.” ¿Eres seguidor de Instagram? “Sí, lo disfruto. Es como un diario. Me gusta cuando la gente piensa un poco más las cosas y va más allá de un plato de comida, un gato o una puesta de sol. Aunque yo también caigo, porque al final son cosas que forman parte de todos. Te puedes pasar el día ahí dentro si quieres.”
INICIOS Y RETRATOS
¿Cuándo decides ser fotógrafo? “Empecé a hacer retratos de amigos y de grupos de música y eso me llevó a que me llamaran de revistas para publicar. Era a finales de los años 90, en Barcelona. Había una ebullición de revistas independientes: Disco 2000, B-guided o AB; y Neo2 en Madrid. Eran gente próxima y siempre me facilitaron poder publicar. Fue una cosa muy natural. Tenía todo el tiempo del mundo y eso nos daba mucha libertad. De la nada hacíamos un editorial. Siempre experimentábamos.” Pero estudiaste cine. “El cine siempre ha sido un deseo, es algo con lo que disfruto mucho, pero no sé si alguna vez lo acabaré aplicando a algo. A lo mejor acabo siendo un freak de esos que hace su primera película con 70 años. De momento todavía no ha salido ni el proyecto ni la necesidad imperiosa de hacer algo en ese sentido.” De alguna forma ya estás explicando algo con tus fotos. “Claro, cada uno hace un papel y con éste me siento cómodo. Soy fotógrafo.” ¿De moda? “La verdad es que me siento más fotógrafo que fotógrafo de moda. Mi mirada es más de fotógrafo, aunque la moda me interesa mucho. Intento poner más énfasis en la fotografía que en la propia ropa.” ¿Tienes algún diseñador predilecto? “Sigo las trayectorias de algunos diseñadores porque me interesa su visión. Me gusta toda la trayectoria de Kim Jones, Bless o Bernhard Willhem. Son gente que aporta mucho más que ropa bonita. Hay más trasfondo.” ¿A qué publicaciones les tienes más respeto? “Revistas de moda inteligentes, que tengan un contenido, que se pueden leer y que detrás exista un gusto por el detalle. Me gusta mucho la visión de Fantastic Man o de Gentlewoman, por poner algún ejemplo.” ¿Todavía sientes un cosquilleo al abrir una revista con tu trabajo impreso? “Lo disfruto mucho. Cuando me llega una revista en la que he publicado es como un ritual, la miro entera, hasta los anuncios. Me gusta mucho ver los trabajos integrados dentro de la publicación. Desde siempre me han encantado las revistas. Incluso cuando estudiaba Bellas Artes ya me compraba el Vogue Italia.”
CARRETES Y VERANOS
¿Cómo es tu día a día de trabajo? “Si estoy viajando estoy exclusivamente con ese proyecto. En general son horarios bastante duros: pick ups a las 6 de la mañana. Cuando regreso al hotel, tengo mis 60 mails por contestar, y lo mismo cuando estoy en casa. El sofá ni lo toco. No tengo una gran estructura, no existe un Daniel Riera Studio, soy yo y mi consecuencia. Yo friego los platos, yo envío los mails y yo contesto el teléfono. Siempre me ha gustado que sea así. Tendría que gestionar mejor lo de las vacaciones y los fines de semana, que los domingos sean domingos y los sábados, sábados.” ¿Dónde te vas este verano? “Me gustaría ir a Grecia o al sur de Italia. Me gusta el mediterráneo. No me tientan sitios lejanos y exóticos. Quizá porque viajo mucho durante el año. No me veo en vuelos de 14 horas, ya lo hago suficiente durante el año. Algo que quede cerca. ¡La Costa Brava es maravillosa! ¡O Mallorca!” ¿Cuando te vas de viaje te llevas la cámara o intentas desconectar? “Siempre me la llevo pero muchas veces no la utilizo porque estoy cansado. Pero siempre hay un momento en que saco la cámara. Cada verano fotografío a mi sobrina. Después son las fotos que acaban teniendo más valor, porque son esos momentos en que no existe un encargo ni la presión de cumplir con unas expectativas determinadas. Me pasó en Marruecos, de vacaciones. Llevaba unos 10 carretes, no muchos, y empecé a hacer fotos, una detrás de otra. Al final las acabaron publicando en el primer número de Hercules. Eso me da placer porque son fotos que salieron porque sí.” ¿Tienes algún proyecto en mente que tengas ganas de realizar? “Me gustaría revisar mi trabajo. No tengo mucho tiempo de sentarme y echar la vista atrás. Siempre voy hacia delante, hacia delante. Tal vez me gustaría hacer un poco de reflexión sobre lo que estoy haciendo. Estoy pensando en la posibilidad de publicar un libro, una cosa un poco más personal. De eso hay ganas y un deseo profundo de poder hacerlo. Pero como siempre digo, van pasando los veranos. Siempre digo que en verano lo haré, ¡y ya llevo muchos veranos!”
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
